FOCO para ti y tu negocio.
Acompaño a Emprendedores y Empresarios a que tomen las decisiones que ellos y sus negocios necesitan para avanzar.
Soledad, Estrés, Toma de Decisiones y Falta de tiempo son los 4 desafíos más importantes a los que se enfrenta cualquier Emprendedor.
- Un estudio del banco británico Aldermore encontró que el 42% de los propietarios de pequeñas empresas se sentían solos en su trabajo diario.
- Otro estudio de la Fundación Kauffman encontró que el 45% de los empresarios informaron sentirse solos en su trabajo.
- Un estudio del Grupo de Seguros Hiscox concluyó que el 61% de los emprendedores experimentan altos niveles de estrés.
-
Además, un estudio de la Asociación Nacional de Emprendedores encontró que el 72% de los empresarios informaron que el estrés afectaba negativamente su salud.
- Un estudio de Gallup encontró que el 50% de los dueños de negocios informaron haber tomado una mala decisión en el último año.
- Además, un estudio de CB Insights encontró que una mala toma de decisiones fue la principal causa de fracaso de las empresas.
-
Un estudio de la firma de software de contabilidad Xero encontró que el 67% de los dueños de negocios informaron que no tenían suficiente tiempo para hacer todo lo que necesitaban.
Si sumas estos 4 factores y los acumulas en el tiempo, lo más normal es que llegue un punto en que te bloquees tanto mental como emocionalmente…
Y cuando llega ese momento te das cuenta de que las estrategias que has seguido hasta entonces ya no te sirven.
De que hagas lo que hagas tu empresa no avanza.
Porque cualquier decisión tomada desde ese estado lo único que trae es más desorden y confusión, no solo para ti, sino también para el resto de las personas que te rodean, tanto a nivel profesional como personal.
Y es que intentar que lo que te pasa a nivel profesional no te afecte a nivel personal, o viceversa, es bastante infantil.
De hecho, a esto se le conoce como efecto spillover.
Y también existen multitud de estudios a este respecto.
Pero no te voy a aburrir con eso. El resultado es este:
Al final te metes en una espiral sin salida que impide que veas con claridad cuáles son los siguientes pasos que debes dar.
Y eso te afecta a ti y afecta a tu negocio.
Y provoca que tu negocio no crezca porque tú tampoco lo estás haciendo.
Vale.
Entiendo que no te estoy descubriendo nada nuevo,
¿Verdad?
El problema es que lo sabes, pero que, aun así, no ves la salida.
Me pasó a mí con mi negocio entre 2019 y 2021.
En 2019 habíamos superado los 400k de facturación por primera vez.
Por lo que preparamos a la empresa para pasar al siguiente nivel y superar los 500K.
Aumentamos la estructura, la inversión en marketing y todo lo que creíamos que necesitábamos para dar el siguiente paso.
Además, con un negocio mayoritariamente digital, 2021 fue el año de mayor crecimiento en el sector.
Pero en nuestro caso, nada de nada. La facturación se mantuvo estable en 2020 y 2021, pero al haber aumentado los gastos, ¿qué pasó?
Efectivamente: si en 2019 ganamos, en 2020 empatamos y en 2021 perdimos dinero.
Hicimos de todo lo que se te ocurra para intentar salvar esa situación, pero nada funcionaba.
Tardé bastante tiempo en encontrar la principal causa de ese estancamiento y, descubrirla, fue bastante duro.
El principal problema era que yo estaba estancado.
Hacía tiempo que había dejado de hacer lo que realmente me apasionaba y el motivo por el cual inicié mi negocio.
Y me centré exclusivamente en hacer que la empresa facturara.
Y, durante un tiempo, fue suficiente.
Hasta que mi bloqueo se materializó en bloqueo, no solo mental, sino también emocional, y ya no pude seguir.
Había dejado de ser congruente con quién era y me olvidé de mi pasión, a cambio de dirigir mi propia empresa.
Me centré más en facturar que en hacer lo que me gustaba.
Dos años de dudas y malestar, sin saber qué hacer.
Y decidí que tenía que volver al origen.
Por esto tengo claro que cualquier emprendedor en esta situación necesita 3 cosas para poner FOCO:
1-Claridad: Saber qué es lo que realmente quiere para él y para su empresa, cuáles son sus prioridades y el estilo de vida que quiere llevar.
2-Estrategia: Tener una guía de cómo hacer eso posible, saber qué pasos debe seguir y cuáles son las palancas precisas a activar, para dejar de actuar por «ensayo y error» y sí con un propósito y guía claros.
3-Orden: Decidir qué es prioritario y qué no, por dónde se debe empezar a actuar, qué cosas está haciendo, que debe dejar de hacer y cuáles debe hacer y no está viendo.
Y de todo esto es de lo que hablo en mis correos diarios.
Puedes apuntarte ahora a recibirlos aquí: